Enersis dará un giro radical y ampliará su área de negocios

enersis logoEmpresas distintas a la que los chilenos han conocido hasta ahora serían en el futuro Endesa Chile y Chilectra, ambas controladas por el grupo Enersis, que a su vez controla la italiana Enel. El conglomerado prepara un cambio radical en sus filiales de generación y distribución y busca participar en distintas áreas de servicios, sobre todo en aquellas que no estén reguladas, dicen fuentes ligadas.

Para Enersis, en Chile la demanda eléctrica crecerá solo de manera marginal, por lo que su foco estará puesto en rentabilizar sus inversiones existentes, y no en desarrollar grandes centrales. Este nuevo prisma le daría una mayor flexibilidad al uso de la energía -a juicio de la administración- y su infraestructura con nuevos negocios.

En primer lugar, la firma busca ingresar al área de transportes, participando en las licitaciones de 2018 al menos con 1.500 buses de los seis mil que operan en el Transantiago. Cercanos comentan que la idea sería asociarse con algún operador y abastecer de electricidad a los buses, lo que permitiría, además, usar transporte más limpio en la capital. La compañía -a través de un joint venture con la marca BYD- ya tiene en funcionamiento un bus de este tipo en Santiago Centro, que realiza recorridos gratis con el objetivo de acercar a sus destinos a los usuarios de manera sustentable. Este sería un plan piloto, pues en el mediano plazo la firma buscaría involucrarse en esta área de negocios, señalan conocedores.

Segundo, el grupo pretende sacar provecho de los ductos de distribución eléctrica que tiene hoy y, por ejemplo, instalar fibra óptica para aquellas compañías de telecomunicaciones que requieran de este servicio para la transmisión de datos. De esta manera, la empresa se convertiría en una gran prestadora de servicios no necesariamente circunscrita al negocio eléctrico, como lo es actualmente.

La tercera iniciativa que busca implementar la empresa es la instalación de medidores inteligentes. Estos aparatos podrían no solo medir el consumo de electricidad, sino también de agua y de gas, entre otros. Por esto último, podrían cobrarles a otras empresas por el servicio, señalan fuentes. Sin embargo, otros advierten que este negocio podría generar ciertos conflictos de interés, ya que los medidores los compraría Chilectra a Enel, su controlador.

Hace unos meses Enel redefinió su imagen de marca como una empresa «Open Power». Esta, según conocedores, más que ser una estrategia de negocios, corresponde a una nueva visión o filosofía de la firma italiana.

El objetivo es abrir la energía a más personas, socios y tecnologías, además de ampliar la infraestructura y darle nuevos usos, compartiendo activos y sistemas con otros, según un video corporativo. La idea es posicionar al grupo como una compañía innovadora, sostenible y avanzada, activa a lo largo de toda la cadena de valor.

Conflicto
Fuentes vinculadas ven que el recambio de medidores generaríaun conflicto de interés con Enel( El Mercurio )

Comenta esta Noticia!