El Consejo de Pueblos Atacameños (CPA), organización que integran 18 comunidades de la ADI Atacama La Grande, quiere expresar su opinión respecto a una de las Empresas que opera en el territorio patrimonial y ancestral del pueblo Lickanantay del Salar de Atacama, nos referimos a la empresa SQM Salar.
En primer término queremos dejar establecida nuestra visión y compromiso con nuestro territorio, que nos pertenece por derecho y en el cual hemos ejercido potestad documentada por más de 11.000 años a la fecha y que las sucesivas alteraciones en la “administración” formal del poder, nos han privado de lo que por justicia nos corresponde.
En razón de esto, y de la legislación nacional e internacional vigente no podemos si no estar en desacuerdo con los hechos conocido por la opinión pública, como por ejemplo el caso SQM, sus aristas políticas y judiciales, que nos llevan a pensar, una vez más como se deja de lado a los propietarios ancestrales del terreno que se ocupa, por satisfacer intereses mezquinos, de carácter económicos y partidistas. Creemos firmemente que la desintegración de la política nacional, la desconfianza de las personas hacia sus autoridades, y las noticias de corruptela que día a día llenan la palestra nacional, son el corolario de años de postergación y de dar la vuelta la espalda a nuestro pueblo que ha servido en conjunto con su patrimonio a enriquecer intereses privados.
Que distinto hubiera sido el panorama nacional, local, político-social, si es que se hubiera tomado una visión de apertura, de reconocer a los dueños del territorio, hacerlos participar en los proyectos, hacerlos partes de ganancias de las empresas, en vez que pagar favores, minucias y cuanta erogaciones con el objetivo de obtener mayores réditos a cuesta de nuestra tierra.
Es por ello que nuestra organización, nuestras Comunidades, nuestro pueblo ha decido tomar el futuro por sus manos, instando hacia la administración de su patrimonio, su territorio, haciendo como lo ha hecho desde lo inmemorial, estableciendo alianzas, diálogos, y fomentando el desarrollo desde dentro de las organizaciones. En razón de lo anterior, hemos celebrado el Convenio de cooperación, sustentabilidad y beneficio mutuo con la Empresa Rockwood Lithium, este instrumento representa un ejercicio único en la América morena, que ha logrado la aplicación efectiva del Convenio 169 de la OIT, en cuanto a hacer participar de los beneficios a los pueblos afectados en su área de influencia de un proyecto, y que así mismo busca la real administración y planificación territorial, pudiendo obtener información del mismo que servirá para que nuestro pueblo tenga la certeza de lo que ocurre con sus bienes más preciados, su tierra y su agua.
Nuestra organización rechaza de la manera más enérgica las acciones reñidas con la ilegalidad y que significan el descrédito de nuestras instituciones políticas, de las cuales la empresa SQM Salar es parte fundamental, al igual tiempo quiere establecer que no defiende intereses ajenos, si no que los propios de su pueblo, el pueblo Lickanantay.