La Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC), tiene planificada una serie de actividades durante el mes de junio y julio, con el fin de reactivar la negociación con Codelco y la Asociación Gremial de Empresas para la Minería y Rubros Asociados (Agema); del Acuerdo Marco, convenio que desde 2007 le entrega beneficios y bonos a los trabajadores contratistas de la cuprífera estatal.
Acuerdo que el año pasado, pese a la muerte de un trabajador y la toma de las divisiones Salvador y Ministro Hales, no logró ser mejorado por la CTC, que se encontró con la dura posición del presidente ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro, quien se negó a tener dobles negociaciones y se abrió solo a mejorar lo que la empresa denominó como «beneficios nobles».
Próximas movilizaciones
Consultado el director nacional de la CTC, José Mardones, sobre cuáles serán los siguientes pasos de la Confederación, el también presidente provincial de la CUT, dijo que en primer término «la movilización está retomando su efervescencia, se nos han sumado dirigentes sindicales y entendemos que ese es el primer objetivo: sensibilizar a los dirigentes, generar conciencia y que sean los propios trabajadores quienes los involucren en las manifestaciones que vamos a generar».
Mardones añadió que, junto con una serie de reuniones, tendrán movilizaciones el 6 de junio con motivo del primer año de la oferta que recibió la CTC en 2015 de parte de Codelco; el 8 de este mismo mes en el marco de los 9 años de la Confederación y el 30 de junio, cuando se plegarán al paro regional convocado por los municipios de Antofagasta.
En julio, en tanto, el directivo indicó que la Confederación conmemorará la muerte del trabajador contratista de la división El Salvador, Nelson Quichillao, quien murió de un disparo de carabineros durante las movilizaciones del año pasado. Actividad que planifica una misa con representantes de la iglesia Católica y Evangélica de la ciudad.
Sobre las demandas específicas que solicita hoy la CTC, Mardones puntualizó que «lo que Codelco ofreció en 2015, porque la empresa ya ofreció algo y eso lo queremos en la mesa de nuevo, para ver de qué forma lo incorporamos. Además el presidente ejecutivo Nelson Pizarro y otros ejecutivos argumentaban que la negociación era el 2016, bueno, hoy estamos en el 2016».