Según informó el gerente general de la minera Maricunga el 31 de octubre es la fecha límite del cierre, por lo que se espera que más de 1.000 personas quedaran sin empleos, informó el presidente del Sindicato N° 2 de la Compañía Minera Maricunga, Marco Narváez a Diario Atacama.“Según se nos ha informado por parte del gerente general el 31 de octubre sería la fecha límite del cierre, ahora que empiecen desvinculaciones antes se nos dijo que no estaba considerado. Pero va a depender mucho de la demanda y resolución de la Superintendencia de Medio Ambiente”, dijo el dirigente.RAZONESSobre los motivos del cierre de la faena, Narváez explicó que hoy los trabajos que se realizan generan muchos gastos por llegar a un mineral de muy baja ley, además del actual precio que maneja el oro pese a las alzas del último tiempo.“Son dos situaciones, teníamos un plan minero que se nos entregó a principio de año, ese se elaboró en el 2015 y duraba hasta octubre del 2016. Por un tema de mineral de baja ley y altos costos para llegar a él, en eso se enfocaba el plan minero, pero lo de la SMA vino a apurar todo el proceso de decisiones para el cierre de Maricunga. Nosotros teníamos esperanza de extendernos por un año y medio o dos más, pero lo de la SMA apuró el proceso de decisiones que tienen los inversionistas de Kinross”, dijo el dirigente al matutino.MINERAAl respecto,la Compañía Minera Maricunga informó a través de un documento presentado a los sindicatos que “al establecer sus prioridades estratégicas de negocios, Kinross ha estado evaluando el plan de la mina Maricunga en el contexto de una asignación de capital disciplinada y un enfoque en onzas de calidad sobre cantidad. Luego de considerar la posición de costo de Maricunga y las necesidades futuras de capital, como también otras prioridades de capital en la cartera global, Kinross está considerando la posible suspensión de las actividades mineras a finales de octubre, sujeto a los procesos regulatorios. Si la compañía procede con esta suspensión, se espera continuar con el lavado de pilas en Maricunga durante aproximadamente tres años. Se espera que la producción total de las pilas durante los tres años de lavado sea de aproximadamente 100.000 Au eq. Onza”.Además “la compañía continuará revisando el plan minero de la operación, evaluando su base estimada de reservas y recursos minerales, y explorando las necesidades de permisos”.( El Diario de Atacama)
Por cierre de minera Maricunga más de 1000 personas quedarán sin empleo
Comenta esta Noticia!