Tomislav Marinovic, Gerente General de Miros Consultores Ltda., es un hombre seguro, honesto y sencillo. Confiesa que a pesar de estar ligado por 25 años a la Prevención de Riesgos (Más de la mitad de su vida) y los últimos 10 años gerenciando proyectos de construcción mineros, liderando el área de prevención en mega proyectos, con onerosos sueldos, optó por compartir su experiencia, asesorando a diferentes empresas, que quisieran contar con su asesoría, en prevención de riesgos -su especialidad por tantos años- a todas las empresas que requieran un apoyo especializado en el tema. “Me interesa compartir mi experiencia no con una sola empresa, por mucha plata que reciba, sino que distribuir lo que he aprendido con la mayor cantidad de ellas” señala.
¿Cómo nace Miros Consultores?
Es una idea propia, como te decía después de 25 años de buena experiencia, me arriesgué por crear una consultora que asesorara a muchas empresas. Esto comenzó el 2014. El nombre Miros, viene de Miroslav, mi hijo.
¿Cuál es el panorama que Ud. observa en temas de prevención de riesgos hoy?
Me atrevería a decir que un ochenta por ciento de las empresas (proyectos, mineras, industria, etc.) tienen carencias en temas de prevención de riesgos. La mayoría de las empresas no acepta la intervención externa de una asesoría especializada, indicando que ellos tienen personal en la materia, más aun así la carencia existe. Muy bien por aquellas empresas que se abren y solicitan una visión externa para su mejora continua, no esperando hechos no deseados serios para darse cuenta.
¿Qué Ofrece Miros Consultores al cliente?
Miros es una empresa especialista en varias cosas, todo esencialmente traducido a la prevención de riesgos, pero mi idea esencial inicial ha sido siempre poder entregar conocimientos para subir los perfiles de las personas que trabajan en prevención. Hacemos auditorías y diagnósticos, con recomendaciones de las acciones a desarrollar, capacitaciones, talleres, investigaciones, etc. Es muy variado el rango de acciones.
¿Cómo se diferencia Miros Consultores del resto?
Nuestras ideas son simples, son certeras y de primer nivel, porque lo nuestro no está asociados a costos altos, por ejemplo, no te recomendaría adquirir un software de varios millones, como una solución para la prevención en tu empresa. Nuestra experiencia avala la eficiencia de nuestro trabajo.
Ud. llenó un recinto con más de seis mil personas atentos exclusivamente a sus palabras, ¿cuál es la clave?
Por ejemplo, cuando fui gerente de HSEC del proyecto sierra gorda, dentro de varias actividades que desarrollamos, en una ocasión, más de 6 mil personas que estuvieron de público, escucharon en silencio un gran mensaje, mucha gente desde los empleados más sencillos a los más altos cargos. Fue un gran momento. Así como esta, también he realizado otras actividades con menos personas. “Si hay que hablar de prevención a un par de trabajadores, en una zona lejana y remota, ahí estaremos para hacerlo”.
“La experiencia y eficacia importan más que un título”
Marinovic reacciona frente a la gran importancia que hoy les dan a los títulos y registros entre los prevencionistas.
“A mí los títulos y registros no me importan, me importa las ganas, la experiencia y la eficiencia, de las personas que trabajan en ésta área. Yo por ejemplo estudié técnico en prevención de riesgo, llegando, aun así, con un título técnico, a asumir los más altos cargos en gerencias de prevención de grandes proyectos mineros, logrando gerenciar, por ejemplo, cinco grandes proyectos para la VP en Andina y el proyecto Gaby. También pasé por Codelco, Bechtel y muchas más. Por eso hago hincapié en que la experiencia, el conocimiento valen más que un título.
“Desde una zapatería hasta una Minera”
Tomislav nos cuenta de sus experiencias en las asesorías prestadas, en los rubros de minería, construcción, algo de energía, pero en general señala estar preparados para asesorar a cualquier rubro “desde una zapatería a una minera”. Respecto al servicio si es diferenciado o no según la talla de la empresa, nos indica que en todos lados se necesita ayuda en el foco de prevención de riesgos. “Los problemas son transversales, se dan en todos los casos, por ejemplo en Andina y la Escondida me encontré con denominadores comunes,” comenta. También recuerda casos de como gerentes desesperados acudían directamente a él, o el caso de la auditoría que realizó demostrando que la empresa estaba muy mal, con un porcentaje muy preocupante de falencias. Dicho y hecho, dos semanas después tuvieron un accidente fatal luego de haberles de alguna forma advertido. Por supuesto, pidieron ayuda.
¿Ante una Investigación de Accidentes, trabajan Uds. en conjunto con las comisiones que se forman en las empresas?
Yo no soy muy partidario de las comisiones internas, que se forman para investigar, porque siempre hay intereses comprometidos. Una buena investigación dice las cosas como son sin evasivas, y en Chile, lamentablemente, no les gustan que les digan las cosas como son realmente.
¿Volvería a la Gerencia de Prevención si se lo pidiera una empresa ?
No tengo un no tajante, tampoco lo he pensado mucho, tendría que ser algo muy interesante de una gran magnitud, mas hoy mi foco es distribuir experiencia para nivelar conocimientos en materias de prevención de riesgos, para aquellas empresa que asuman sus carencias.
En pocas palabras, ¿los aspectos para el triunfo?
Un día hice un ejercicio con mi equipo en sierra gorda, les pedí que me escribieran y destacaran aspectos de mi trabajo. Concluyeron en que la perseverancia, la pasión, la honestidad, metodología, responsabilidad, lealtad, organización y dedicación eran el crucigrama perfecto para el éxito
Revista Técnicos Mineros / Carolina Ahumada Marín