Si bien no hizo grandes anuncios en empleo, aseguró que estarán atentos monitoreando su evolución. «Estamos preparados para activar la red de protección social y económica que hemos creado, tan pronto como sea necesario», adelantó.
Política fiscal
En el marco del proceso de consolidación fiscal gradual, el Gobierno continuará realizando una reducción del déficit estructural de 0,25% del PIB por año.
Minería
En el Programa Nacionalde Minería Alta Ley , mencionó que la meta es contar al año 2035 con 250 empresas proveedoras de clase mundial y exportaciones de bienes y servicios vinculados a la minería por más US$ 4 mil millones. En tanto, en alimentación saludable, se espera duplicar el valor de las exportaciones al año 2030.
A raíz de la baja en el precio del cobre y su impacto en la pequeña minería, la Mandataria señaló que continuarán aplicando el nuevo mecanismo de estabilización del precio del cobre, por el tiempo que sea necesario.
Energía
En 2018, un cuarto de toda la capacidad de generación de Chile provendrá de fuentes renovables, como la eólica, la solar o la geotérmica. Lo anterior implica superar en más de cuatro veces lo que había en 2014.
Conectividad digital
En las próximas semanas, enviará un proyecto de ley que crea una institucionalidad eficiente para garantizar la protección de los datos personales y públicos.
Agricultura
El Gobierno presentaría este año un proyecto de ley que modifica las normas especiales para los temporeros.
En materia de recursos hídricos, se realizarán indicaciones a la moción parlamentaria sobre la Dirección General de Aguas. Además, el Ejecutivo actualizará la gestión y los procesos de la DGA.
Pesca
Perfeccionar la legislación pesquera, para asegurar la sustentabilidad de la actividad.
Se comprometió a un impulso a los programas de acuicultura, como el centro de investigación para enfermedades del sector.
Inclusión laboral
Incorporación de mujeresen cargos directivos. La Presidenta aseguró que le pidió al consejo del Sistema de Empresas Públicas (SEP) que redoble esfuerzos para alcanzar la meta de 40% de directoras mujeres.
La Mandataria dijo que enviará un proyecto de ley, basado en propuestas de los parlamentarios, sobre inclusión laboral de las personas con capacidades diferentes, para que tengan sueldos justos. Se establecerá también un porcentaje de contrataciones para personas en situación de discapacidad en las instituciones y empresas públicas.( El Mercurio )