Grupo Luksic busca nuevos activos mineros para comprar en Chile y en el extranjero

jean paulAl grupo Luksic no le bastó con la compra del 50% de Minera Zaldívar a Barrick en 2015. Ahora anunció que volverá a salir de compras: «Buscamos oportunidades especiales de crecimiento más allá de nuestro negocio base, tanto en Chile como en el extranjero», dijo ayer el presidente del directorio de Antofagasta Plc, Jean-Paul Luksic, en la junta de accionistas que se realizó en Londres.

Agregó que están concentrados en optimizar las operaciones ya existentes, «donde nuestra inversión genera buenos retornos rápidamente», y en buscar crecimiento orgánico sostenible en áreas alrededor de sus operaciones. En este último punto, uno de los ejemplos es Minera Centinela, en la II Región, que planea poner en marcha inversiones mayores a US$ 5 mil millones entre 2017 y 2024, para desarrollar un distrito minero que igualará la producción de Los Pelambres, su principal yacimiento, ubicado en la IV Región.

Si bien Freeport McMoRan no ha confirmado la venta del 51% que tiene en El Abra -donde Codelco tiene el restante 49%-, fuentes cercanas a Antofagasta Minerals sostienen que el grupo estaría interesado en ir tras ese activo. El holding tiene proyectos futuros aledaños a ese yacimiento ubicado en la II Región, como Los Volcanes, y las exploraciones de Conchi, Brujulina Sur y Cerro Las Papas Sur. Eso sí, en caso de enajenarse El Abra, Codelco tiene la opción preferente y en la estatal no descartarían comprar, si se ofrece a un buen precio.

En el mercado también se rumorea que Doña Inés de Collahuasi también podría sufrir modificaciones en su propiedad. Hoy, Glencore y Anglo American -las dos complicadas financieramente tras la caída del precio del cobre- tienen cada una el 44%, mientras el 12% corresponde a Japan Collahuasi Resources. Fuentes comentan que la asiática permanecería, pero Glencore podría comprar la parte de Anglo o viceversa, o incluso podría entrar un tercero. En ese caso, Antofagasta Minerals también analizaría el ingreso a esta sociedad, según cercanos a la minera.

Bajos precios

Uno o dos años más de precios bajos del cobre se vislumbra en el negocio, aseguró Jean-Paul Luksic, «por lo que es importante que la empresa mantenga su posición financiera y continúe mejorando su eficiencia operacional».

Añadió que la compañía sigue enfocada en proteger los márgenes y en generar flujo de caja mediante reducciones sostenibles de costos y mejoras en productividad, «lo que ayuda a compensar en parte el impacto de los menores precios».

El empresario recalcó que una de las metas del grupo es aumentar la cantidad de energía renovable que consume Los Pelambres. A fines de 2015, la minera utilizaba 47% de estas fuentes y se espera aumentar la cifra a 80% para 2019.( El Mercurio )

Comenta esta Noticia!