Estocolmo: Ministra Aurora Williams firma MOU de cooperación en minería sustentable e innovadora

  • ministra byn“Hemos acodado que existe una oportunidad favorable de consolidar más profundamente nuestra cooperación en el campo de la minería, y por tanto, fomentar la cooperación tecnológica en minería sustentable”, señaló la autoridad desde Estocolmo.

En el marco de la vista de Estado a Estocolmo Suecia, la ministra de minería Aurora Williams, participó en la firma de la ratificación de un  Memorándum de Entendimiento entre el gobierno de la república de Chile y el gobierno de Suecia sobre cooperación en minería sustentable e innovadora.

Basado en las buenas relaciones entre Chile y Suecia, este acuerdo busca promover durante 5 años más, la cooperación en el campo de la minería sustentable a través de la implementación de proyectos en ambos países.

En la oportunidad, en la cual se firmaron otros acuerdos entre entre ambos países, participaron la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, y el Primer Ministro de Suecia, Stefan Löfve.

La ministra de Minería Aurora Williams destacó que “hemos acordado que existe una oportunidad favorable de consolidar más profundamente nuestra cooperación en el campo de la minería, y por tanto, fomentar la cooperación tecnológica en minería sustentable, innovadora y rentable”.

Asimismo, la autoridad explicó que la participación del sector privado en el marco del Memorándum de Entendimiento “incluirá compañías, academia, e instituciones público – privadas, mientras que las formas de cooperación podrán incluir intercambio de información de políticas públicas, además de investigación tecnológica conjunta y transferencia tecnológica, entre otras”, señaló la ministra de Minería.

Visita de Estado

Hoy comenzaron las actividades en la primera visita de Estado que realiza a Suecia el Gobierno chileno. La delegación  encabezada por la Presidenta de la República Michelle Bachelet Jeria, realizará varios encuentros entre empresarios e inversionistas de ambos países, y la Mandataria podrá profundizar la cooperación bilateral en diversas áreas, entre ellas, minería, bienestar, equidad y responsabilidad social empresarial. También, será una oportunidad para destacar las reformas que está impulsando Chile en distintos ámbitos, como educación, tributaria y laboral.

Durante esta mañana, la máxima autoridad del país se trasladó en carroza hasta el Palacio Real, lugar donde se realizó la Ceremonia Oficial de recibimiento. La Visita de Estado de la Mandataria a Suecia se efectúa en el marco de una invitación extendida por el Rey Carlos XVI Gustavo, y constituye una distinción que la Casa Real y el Gobierno de Suecia hacen a la Jefa de Estado, y a nuestro país, ya que sólo se reciben dos visitas de Estado anuales.

Más tarde, en el salón Rosenkabinettet de Rosenbad, la casa de Gobierno sueca, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, sostuvo una reunión privada con el Primer Ministro de dicho país, Stefan Löfven, con quien abordó temas prioritarios para la relación Chile-Suecia, tales como materias de cooperación y relación comercial, además de asuntos vinculados a América Latina, Europa y temas multilaterales.

Posteriormente, ambas autoridades se trasladaron hasta el Kamomillsalongens para sumarse a la reunión ampliada de las delegaciones de los dos países, que por el lado de Chile estaba conformada por los ministros de Relaciones Exteriores, Minería, Transportes y Telecomunicaciones, y del Servicio Nacional de la Mujer; además del Director General de Relaciones Económicas Internacionales, Andrés Rebolledo.

Esta noche, la delegación chilena participará en la Cena de Honor oficial ofrecida en honor de Su Excelencia la Presidenta de la República, señora Michelle Bachelet por los reyes de Suecia.

Comenta esta Noticia!