El área de Medio Ambiente de la división Gabriela Mistral de Codelco (DGM), gestionó un servicio de retiro y comercialización de las cintas transportadoras en desuso, con el objetivo de optimizar los recursos de la cuprífera estatal que este 2016, y por segundo año consecutivo, se planteó un agresivo plan de reducción de costos.
De esta forma, estas cintas son retiradas de la operación, se comercializan y se recibe un pago por estos insumos en desuso, al mismo tiempo que se fortalece la normalización, ordenamiento y limpieza de la faena. Materiales que hasta el año pasado eran trasladados hasta áreas de acopio.
«Hoy cumplimos con todos los requerimientos medioambientales respecto del manejo de residuos y, a la vez obtenemos una retribución económica ya que se trata de un residuo valorizado. Sin duda, un buen negocio», explicó el ingeniero de Medio Ambiente y administrador del contrato de la división, Carlos Astudillo.
Se genera valor
El profesional precisó que la venta de las cintas en desuso es un acierto que cobra aún más valor frente a la resentida situación del mercado del cobre, ya que se producen dividendos gracias a la puesta en marcha de una oportunidad de mejora y reordenamiento. A la fecha ya se han retirado 300 toneladas de cintas transportadoras de esta división.
Con iniciativas como esta, aseguran en Gabriela Mistral, refuerzan el compromiso y respeto de con el cuidado del medio ambiente, manteniendo condiciones sanitarias y de seguridad y, a la vez, demuestra que con este tipo de iniciativas se puede aportar al fortalecimiento de la Corporación en momentos en que el valor del cobre ha bajado sostenidamente en los últimos años.( El Mercurio de Calama)