Arica tiene un consumo eléctrico de 46 MW. De estos, 36 MW se los reparten entre termoeléctricas del SING, ubicadas 531 km más al sur, en Tocopilla (Región de Antofagasta), y generadoras a diésel distribuidas en el radio urbano.
Los 10 MW restantes provienen de la central hidroeléctrica Chapiquiña, instalada hace medio siglo a 3.200 metros de altitud, mientras el aporte de unidades de energías renovables no convencionales es, hasta ahora, marginal en esa zona.
Hasta ahora, porque la Comisión de Evaluación Ambiental, en su segunda sesión de este año en Arica, aprobó la instalación de la primera planta termosolar, de 105 MW de generación y una inversión de US$ 800 millones.
Esto último convertirá a la «Planta Termosolar Camarones» en el mayor y más caro proyecto de energías renovables no convencionales en la Región de Arica y Parinacota.
La planta ocupará 632 de un total de 687 hectáreas de terrenos cedidos por el Ministerio de Bienes Nacionales, unos 60 km al sur de Arica, junto a la Ruta 5 Norte y a 30 km de la costa. También habrá una línea de transmisión que utilizará una franja de 13 km de extensión y 40 metros de ancho, además de una subestación que ocupará tres hectáreas.
«Por su ubicación geográfica, nuestra región tiene recursos ilimitados de alta radiación solar, además que seremos una región piloto en el proceso de interconexión eléctrica con países vecinos, como Perú», indicó Raúl Montoya, seremi de Energía en Arica.
La compañía estima que el complejo tendrá una vida útil de entre 30 y 50 años. Mientras que la construcción del recinto, según el gobierno regional, generará 1.700 puestos de trabajo y 50 plazas laborales permanentes en sus operaciones.
Las obras durarán unos dos años y el inicio de su funcionamiento está previsto para 2019.
Desde ese año, la planta recogerá radiación solar mediante un conjunto de espejos autoorientable. El proceso seguirá con concentración de calor y aportes de una mezcla de sales fundidas que luego permitirán realizar bombeos hacia un generador de vapor, el que a su vez accionará una turbina, lo que generará electricidad.
( El Mercurio )