Acuerdan retomar las mesas de trabajo en la división Chuquicamata

chuqui trabajadoraLa administración de Chuquicamata se reunió con la dirigencia sindical, con el fin de analizar la sustentabilidad del negocio y la empleabilidad de los trabajadores, en el marco del Pacto Estratégico firmado entre ambas partes en 2015. Oportunidad en que analizaron la crisis que atraviesa la industria minera y en particular el negocio minero de la división.

En el encuentro concluyeron que la crisis afecta y pone en riesgo el futuro de la división Chuquicamata y de los trabajadores, por lo que acordaron la reactivación de las mesas de trabajo del Pacto Estratégico, «para abordar en forma conjunta acciones que nos permitan asegurar la sustentabilidad del negocio y la empleabilidad de los trabajadores», detallaron en la estatal.

Retoman el trabajo

Sobre este acuerdo, la presidenta del sindicato N°2, Liliana Ugarte, dijo que efectivamente se acordó retomar las mesas de convergencia que corresponde al proyecto estructural mina subterránea; las mesas técnicas de las gerencias con sus proyectos de desarrollo y las de convenio colectivo. Sin embargo, recalcó, que no todo fue «besos y abrazos».

«Hubo un grupo, no menor, que no nos fuimos conformes y, aun cuando estamos disponibles para el diálogo, insistiremos en estas instancias con la necesidad de tener dotación acorde a los objetivos productivos y no a un ‘presupuesto’ que no se ajuste a la realidad y cuyo respaldo técnico nadie conoce», expresó.

La dirigente agregó que el diálogo no estuvo exento de discusiones «porque la administración no cumple con el acuerdo en dotaciones en la FUCO; lo que provocó la molestia de un grupo de dirigentes que estimamos que para construir confianzas hay que partir cumpliendo los compromisos. En definitiva, se van los plazos fijos en distintas gerencias donde se contratará gente nueva con lo que no hay garantía para el cumplimiento de los objetivos productivos».

«Se lesiona la continuidad laboral porque los trabajadores plazo fijo que llegan necesitan un tiempo para el aprendizaje, mientras los trabajadores antiguos se recargan de trabajo y deben estar permanentemente enseñando», añadió.( El Mercurio de Calama)

Comenta esta Noticia!