Chuqui: Proyecto Ripios le dará continuidad a toda la Gerencia de Extracción y Lixiviación

ripio1Los 450 puestos de trabajo que considera el proyecto «Lixiviación de Ripios y Recursos Artificiales» de la división Chuquicamata, estarían destinados a la capacidad laboral ya instalada en la Gerencia de Extracción y Lixiviación (GEL) y la Extensión Norte Mina Sur (ENMS), donde se desempeñan 350 y 150 personas, respectivamente, aseguró el dirigente del sindicato Minero, Gilberto Cordero.

«Toda la línea de la Planta de Tratamiento de Minerales en Pila (PTMP) estará involucrada, lo que hemos logrado gracias a la insistencia, por el trabajo de las mesas y es un logro extremadamente importante», explicó el dirigente que fuera coordinador del área.

«Estos son puestos de trabajo ya instalados, no son puestos adicionales, es netamente para la gente de la Mina Sur, de la PTMP y de la GEL en general, como parte del plan de mediano plazo, que se suma al corto plazo que fue para darle continuidad laboral a la gerencia este 2016», agregó.

Cordero dijo además que durante el último congreso nacional de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), tuvo oportunidad de hablar con el gerente general de Chuquicamata, Sergio Parada, a quien le planteó la necesidad de llegar a la negociación colectiva con la discusión avanzada de un nuevo bono para esta área.

«Nos juntaremos antes y en mesas, para acordar un nuevo bono para esta nueva etapa del proyecto Ripios», dijo Cordero, quien añadió que no han renunciado al plan de largo plazo que es el proyecto Quetena.

 ( El Mercurio de Calama)
Comenta esta Noticia!