Suprema nombra ministro en visita en causa por fraude a Ley del Cobre

ministro visitaEl pleno de la Corte Suprema resolvió ayer nombrar al ministro del tribunal de alzada capitalino y miembro civil de la Corte Marcial, Omar Astudillo, para que investigue la causa por el presunto fraude con recursos de la Ley Reservada del Cobre, mediante el uso de facturas «falsas», que tramitaba la Sexta Fiscalía Militar.

Esta decisión se adoptó tras acoger la petición del abogado Ignacio Schwerter, que representa a la sargento y paracaidista Millaray Simunovic.

En la causa -que también tiene una arista en la justicia ordinaria, que tramita la fiscalía Centro Norte- se indaga a uniformados y civiles que habrían participado en la emisión de facturas «falsas» al Ejército por compras o servicios inexistentes. El monto comprometido en estas operaciones alcanzaría los $2.500 millones. Los hechos habrían ocurrido entre 2011 y 2015.

La causa se inició con la denuncia del propio Ejército a la Fiscalía Militar en abril de 2014

«Vamos a colaborar con todos los elementos que podamos y a entregar toda la información que esté disponible», dijo a El Mercurio sobre el tema el comandante en jefe del Ejército, general Humberto Ovieda.

Renuncia de coronel

Esta semana, luego que declarara en la causa, el Ejército informó -mediante una comunicación pública- la renuncia del coronel Juan Carlos Guerra Bazáes, quien iba a ser promovido a general de brigada.

«El coronel Guerra resolvió, con esta fecha, presentar su renuncia, para abocarse por completo y sin vínculo con la institución, a preparar su defensa judicial y contribuir al proceso que se lleva adelante», se lee en la declaración de la institución.

La semana pasada, además, la Cámara de Diputados aprobó crear una comisión investigadora para el caso.

El juez

Omar Astudillo dirige, como ministro en visita, el caso Ferrocarriles (EFE) y la causa por el presunto pago de coimas en la compra de los aviones Mirage en la década del 90.

Es ministro de la Corte de Santiago desde abril de 2006 -nombrado por facultad directa de sus superiores jerárquicos- y antes se desempeñaba como relator del máximo tribunal.

En 2014 estuvo entre los cinco jueces con las mejores calificaciones de la Corte de Santiago, con un 6,64.

( El Mercurio )

Comenta esta Noticia!