Rol A despedidos de Codelco buscarán apoyo de los parlamentarios

mineros salvadorLa administración de Codelco volvió a negarse a reincorporar a los 28 profesionales y supervisores despedidos el jueves 29 de octubre de las divisiones Ministro Hales (3) y Chuquicamata (25), en la segunda cita concertada por los fiscalizadores de la Inspección del Trabajo. Trabajadores rol A que gozan de fuero suplementario tras asociarse el 6 de noviembre al Sindicato Interempresas de Supervisores y Otros.

La segunda negativa de la estatal, liderada por el equipo jurídico de la empresa que no comentó la decisión, se traducirá ahora en una multa por la separación ilegal de los socios constituyentes y no otorgar el trabajo convenido. Sanción que no fue especificada.

Con esta medida se acaba la competencia de la Inspección del Trabajo y cualquier otra acción de parte del sindicato deberá ser llevaba a delante en tribunales.

Los trabajadores

«Nuevamente no se allanó, Codelco no cumplió lo establecido por la Inspección del Trabajo, por lo tanto se le cursó una multa por la no incorporación de los trabajadores que se encuentran con fuero. Por incumplir la ley, por no respetar el Código del Trabajo», expresó el presidente del sindicato que aglutina a los 28 profesionales desvinculados por la reducción de costos de Codelco, Claudio Latorre.

El dirigente sindical, consultado sobre cuáles serán los pasos que dará en adelante el gremio, dijo que «vamos a seguir con todas las instancias administrativas y judiciales que amerite este tema, pero quiero recalcar que esta empresa del Estado no cumple con las disposiciones legales vigentes, por lo tanto, aquí se puede esperar cualquier cosa. Codelco le exige a sus terceros el cumplimento de las normativas legales que ellos no están dispuestos a cumplir», criticó.

Otra de las acciones que esperan llevar a cabo es una reunión hoy con el diputado Felipe Ward y la próxima semana con el senador Pedro Araya, pues aseguró que «ellos entienden el caso y tenemos todo el respaldo de estos parlamentarios de la zona (…) Esta es una lucha de David contra Goliat, y aquí lo único que queremos es el respeto a las condiciones básicas, al derecho de las personas a trabajar y de obtener el sustento de su familia», expresó el dirigente.

350 despidos

El pasado jueves 29 de octubre y de forma sorpresiva, Codelco informó que «en el marco de sus esfuerzos para optimizar su desempeño y así responder a los efectos de los bajos precios del cobre», desvincularía a cerca de 350 supervisores del estamento rol A. Despidos que afectaron a todas las divisiones de la estatal, entre ellas Ministro hales, Chuquicamata y Gabriela Mistral, del Distrito Norte.

La medida significaría, según la administración, una reducción de su dotación de supervisores en un 8%, lo que permitiría una disminución de los costos en 48 millones de dólares anuales.

«Medidas, explicó la cuprífera estatal, destinadas a asegurar la competitividad de la empresa mediante el cumplimiento de sus metas de producción y la reducción de sus costos».( El Mercurio de Calama )

Comenta esta Noticia!