28 supervisores despedidos de Codelco deben ser reintegrados

PARTESEl pasado viernes 6 de noviembre se constituyó el Sindicato Interempresas de Supervisores, gremio, que aglutina a 36 trabajadores de Chuquicamata, Ministro Hales y otras empresas relacionadas con la estatal, que les brinda fuero laboral a 28 profesionales desvinculados recientemente de la cuprífera, que hoy deberán ser reintegrados por Codelco.

Así lo informó el presidente del nuevo organismo sindical, Claudio Latorre, quien explicó que hoy a las 11 horas, en la Inspección del Trabajo, deberán presentarse los trabajadores desvinculados y los representantes de la empresa para hacer efectivo el reintegro, pues los socios del sindicato tienen 30 días de fuero.

La cita de hoy, detalló el tesorero Ricardo Vega, es el primer acercamiento con la administración, pues la mañana de ayer estuvieron en el edificio Corporativo de Codelco para informar de la conformación del sindicato y no fueron recibidos ni ellos ni el documento.

«Si bien llegamos al edificio, nadie nos quiso recibir, darnos el más mínimo gesto de darnos un espacio de conversación ni recibir los documentos en que consta que nos constituimos como sindicato», lamentó el directivo, quien dijo que de todas formas harán llegar una carta certificada a Codelco para cumplir con este procedimiento.

Conformación

Latorre, consultado sobre la manera en que se concretó el sindicato que encabeza, explicó que la idea de conformar la multigremial nació hace ya un tiempo, pero que las señales que entregó la empresa en las últimas semanas, que culminaron con el despido de 350 supervisores en todas sus divisiones, aceleraron su implementación.

«El espíritu de esta organización es, primero que todo, respetar y resguardar los derechos laborales de los trabajadores y que nunca más en una empresa del Estado, responsable, se hagan despidos indiscriminados con claros indicios de prácticas antisindicales (…) No hubo una notificación previa, esto no se le notificó a nadie», expresó, aunque agregó que «no nos cerramos a una conversación, de hecho ese es nuestro objetivo, acercarnos a la administración».

Consultado sobre qué medidas tomarán durante el tiempo de fuero de los trabajadores para revertir la medida de la empresa, Latorre, que también figura entre los desvinculados de Chuquicamata, dijo que «en este minuto estamos amparados bajo la normativa del Código del Trabajo y lo que dictamine la Inspección, nosotros nos sometemos al árbitro y las resoluciones que establezca y en este minuto se le informará al empleador del reintegro de los trabajadores despedidos».

El directorio, que además integra el secretario Enrique Rojas, agregó que otro de los objetivos del gremio es generar nuevas instancias de diálogo con la administración, en las que se pueda estudiar la relación de la supervisión y la empresa en mesas de trabajo, tal como lo hicieron los trabajadores en el recientemente firmado Pacto Estratégico.( El Mercurio de Calama )

Comenta esta Noticia!