Ward acusa coimas y favores políticos en el Distrito Norte de Codelco

wardEn el marco de la discusión por la capitalización de Codelco, el diputado e integrante de la Comisión de Minería de la Cámara Baja, Felipe Ward, denunció que uno de los factores que ha mermado la competitividad de la empresa han sido los vínculos políticos y derechamente las coimas, lo que aseguró se da con mayor frecuencia en las divisiones del Distrito Norte, que componen Chuquicamata, Radomiro Tomic, Ministro Hales y Gabriela Mistral.

«Todos lo saben»

«Es un hecho de la causa y todo el mundo lo sabe, hay pruebas y antecedentes suficientes, y lo dije en la sesión de la Comisión de Minería de la Cámara frente a las máximas autoridades de Codelco, que sigue siendo un botín político de la Democracia Cristiana», acusó el parlamentario.

Ward, quien aseguró que existen herramientas suficientes para evitar estos casos, agregó que «lamentablemente siguen existiendo coimas para adjudicarse contratos y pago de favores de parte de las empresas que se adjudican contratos a los ejecutivos que participan en esas decisiones, sobre todo en el norte. Eso lo sostengo y lo seguiré diciendo».

«Codelco tiene que hacerse cargo de este problema que aumenta los costos, porque si llegan personas por las razones equivocadas, por motivos políticos y no por mérito, y se le asignan dineros fiscales a través de coimas por favorecer a empresas, eso nos perjudica todos los chilenos, y yo como parlamentario tengo el deber de decirlo y esto es algo que sé que en Calama se sabe», aseguró el diputado gremialista, quien añadió que muchas veces las empresas que se adjudican contratos «no son las más capacitadas ni las que pueden entregar el mejor servicio y no son necesariamente las más económicas».

El congresista argumentó además que si se analiza lo que ha ocurrido en los últimos 15 años en Codelco se puede establecer que «son las mismas empresas, familias, las mismas personas, que se adjudican estos contratos y muchas veces cuando el costo de Codelco sube tiene que ver con esto».

La corporación

Desde la administración de Codelco, consultados por las denuncias del diputado Ward, informaron que «la empresa ha elevado sustancialmente los estándares de transparencia y probidad en todas las actuaciones administrativas, decisiones y operaciones, puesto que entendemos que esto es fundamental para el proceso de transformación que vive nuestra empresa».

Codelco detalló además que en junio de este año el directorio de la Corporación aprobó un paquete de medidas que considera la aplicación de las mejores prácticas a nivel mundial. Iniciativas que intervienen en tres ámbitos del actuar de Codelco: relaciones comerciales, vínculos institucionales y lobby, y procesos de administración de personas.

Para estos efectos -apuntó la estatal- se revisaron y sistematizaron las normativas existentes, unificando y formalizando los estándares corporativos. De forma complementaria, se incorporaron nuevas normativas que buscan potenciar los ya existentes.

En la estatal, recalcaron que si alguna persona tiene antecedentes respecto a alguna irregularidad, debe realizar la denuncia a través de los canales correspondientes, incluso puede hacerlo en forma anónima a través de la «línea de denuncia» de la web de Codelco, «donde se garantiza y cautela la absoluta confidencialidad de la información entregada. Estas denuncias, si el caso lo amerita, son investigadas de manera independiente, cuyas medidas correctivas y sanciones se ejecutan a plenitud».( El Mercurio de Calama )

Comenta esta Noticia!