Preinforme de la auditoría interna de SQM descarta sobornos por platas políticas

sqm logoEn la recta final entró el peritaje que encomendara el comité ad-hoc de SQM a Sherman & Sterling para conocer las falencias internas tras el escándalo detectado por aportes irregulares a campañas políticas.

En la compañía miran con atención los próximos pasos de la Securities and Exchange Commission (SEC) de Estados Unidos. Esto más aún si el informe finalmente revela irregularidades y, eventualmente, responsabilidades aguas arriba en el pago de boletas injustificadas por US$11 millones.

La empresa controlada por Julio Ponce Lerou busca convencer al poderoso regulador de Wall Street de la rigurosidad del estudio ordenado a la auditora a fin de evitar una arremetida en tribunales. Un nuevo flanco con la SEC sería un descalabro aún mayor en SQM. Sobre todo si se consideran los rumores que hablan cada vez con más fuerza sobre una eventual salida de las sociedades Cascadas con que controla el ex yerno de Augusto Pinochet controla SQM.

Sin embargo, por ahora el directorio de la compañía respira con más tranquilidad. Los últimos reportes entregados por Sherman & Sterling al Comité Ad-Hoc, a raíz de las irregularidades detectadas, no involucran al ex gerente general Patricio Contesse González en los delitos de soborno y enriquecimiento ilícito.

Por ahora los peritos no han detectado ninguna irregularidad mayor ligada a la regulación de Estados Unidos, como soborno y enriquecimiento ilícito.

Fuentes ligadas al proceso de auditoría confirman que la investigación se encuentra en fase final y que los resultados serán públicos antes de fin de año. A modo de entregar una señal de mayor transparencia hacia sus accionistas minoritarios, el trabajo del estudio quedará plasmado en un informe que estaría disponible en el sitio web corporativo de la compañía.

Según trascendió el peritaje del estudio de abogados extranjeros involucró una serie de actividades internas en SQM. De hecho en su oportunidad la plana directiva y hasta ejecutiva debió declarar ante los peritos estadounidenses que viajaron exclusivamente para indagar in situ en las oficinas de Calle El Trovador 4285, Las Condes.  Según se conoció Sherman & Sterling contrató a un grupo de expertos informáticos que por medio de unos softwares lograron incautar los mails de los últimos siete años de los ejecutivos. Tras esta operación por medio de motores de búsqueda lograron afinar aún más la investigación.

“Ellos nos han asegurado que harán un estudio completo y exhaustivo. Una especie de CSI (serie televisiva ligada a la investigación de crímenes en Estados Unidos)”, afirma un conocedor de la investigación.

Los resultados y avances del peritaje son seguidos de cerca entre los máximos directivos de SQM. Según trascendió semanalmente los miembros del comité Ad-Hoc compuesto por Robert A. Kirkpatrick, Wolf von Appen y Edward J. Waitzer.

¿Qué puede hacer la SEC?

Si no le convence el informe que entregará Sherman & Sterling y señala que no fue lo suficientemente profundo, podría abrir una investigación propia. Otro camino que podría ocurrir es que acepte el peritaje de la auditora y multe a la compañía. De igual forma otra de las vías e acción que tendría la SEC es que derechamente se querelle en contra de las personas que aparezcan como responsables.( Pulso)

Comenta esta Noticia!