En sus resultados antes de impuestos, Anglo American registró pérdidas por US$ 1.920 millones en el primer semestre. La empresa ha tomado medidas para enfrentar el ciclo como impulsar mejoras operacionales, cambiar la cultura organizacional, asumir una «estricta disciplina de capital y costos», así como vender activos.
La firma agrega que ya redujo el gasto de capital en 15% para 2015, llegando a US$ 4.500 millones. Para el próximo año la disminución será aún mayor. Marc Cutifani, CEO de Anglo, señaló que el plan de baja de costos implicará ahorros de US$ 500 millones, de los cuales US$ 300 millones vendrán del negocio principal.
Ya en 2014 la empresa hizo una profunda revisión de su cartera de activos y puso en venta algunos de ellos. Hace pocas semanas, la anglo-sudafricana anunció un acuerdo para enajenar las minas Mantoverde y Mantos Blancos por US$ 300 millones, cifra que puede llegar a US$ 500 millones. Quien compra es el fondo Audley Capital Advisors, que está a cargo de quien fuera hasta 2013 el máximo ejecutivo del grupo en Chile, John MacKenzie.
Poco antes se desprendieron de su participación en Lafarge Tarmac y lograron US$ 1.600 millones. El proceso continúa. «Seguimos revisando la venta de activos en Chile, Sudáfrica y Australia e informaremos al mercado cuando sea oportuno», explicó la empresa. Estiman que tras este proceso lograrán unos US$ 3 mil millones, cifra que ya incluye la venta de Lafarge.
Marc Cutifani explicó que con el proceso de desinversión esperan «reducir el número de activos desde 55 a 40 y disminuir el total de empleados en 35%, mientras mantenemos la producción de cobre equivalente».
Anglo American prevé vender 15 activos en el mundo y lograr US$ 3 mil millones extras. Anticipa una reducción de 35% en su dotación global. ( El Mercurio )