El sector minero de Perú atrajo inversiones por más de 4.000 millones de dólares entre enero a agosto de este año, destacó hoy el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez.
El representante empresarial agregó que la atracción de capitales en esta actividad extractiva sumará alrededor de 7,5 millones de dólares al finalizar este año.
Gálvez precisó que las inversiones en el sector minero peruano son impulsados por dos emporios mineros ubicados en la zona surandina de Apurimac (el proyecto Las Bambas) y en Arequipa (Cerro Verde), que se encuentran en plena etapa de construcción.
Según el directivo de la SNMPE, Perú debe aprovechar los recursos naturales con que cuenta para consolidar la atracción de inversiones externas y potenciar el Producto Bruto Interno (PBI) de este país andino.
También recordó que la difícil situación que enfrentan los mercados internacionales ha provocado una baja en los precios de los minerales y su consiguiente disminución de las exportaciones mineras peruanas en este rubro.
Otros factores que provocan inestabilidad en este sector productivo en este país son los constantes conflictos sociales provocados por las comunidades aledañas a los proyectos mineros, alegando que la actividad extractiva provoca daños ambientales.